Descubriendo la provincia de Teruel: qué ver y planes
Visitar Teruel ciudad
Al sur de la región de Aragón encontramos la provincia de Teruel. Como capital de la provincia, nos encontramos con la ciudad de Teruel que destaca por su arquitectura mudéjar, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Esta ciudad del interior de España y poco conocida por los turistas, recoge muchos puntos de interés cultural, naturales y gastronómicos para cualquier tipo de viajero.
Desde hoteles con encanto en Teruel, restaurantes con platos típicos de la provincia de Teruel, planes culturales en Teruel (ciudad) que no puedes perderte en tu visita y auténticos parajes naturales.
Qué ver en la provincia de Teruel en 3 días
Si quieres disfrutar de 3 días en la provincia de Teruel, en La Finesse Truffles somos expertos en destacar los mejores lugares de nuestra tierra para que vivas una experiencia completa.
Día 1 – Visita a la ciudad de Teruel
La ciudad de Teruel es perfecta para recorrer sus calles a pie y conocer sus rincones más característicos en un día. Aquí te dejamos un listado por orden de las plazas y calles que no te puedes perder.
- Plaza del Torico
- Iglesia de San Pedro
- Mausoleo de los Amantes de Teruel
- Catedral de Teruel
- Torre de San Martín
- Torre del Salvador
- Escalinata de Teruel
- Acueducto de los Arcos
Parece una lista muy larga de sitios, pero no te preocupes, puedes recorrer cada uno de ellos durante el día.
Cuando necesites reponer fuerzas, puedes parar a tomar un vermut en Pura Cepa Vermut y probar la mejor mezcla de tradición y vanguardia en el restaurante Método.
Día 2 – Ruta por Albarracin
Uno de los pueblos más conocidos y nombrado como uno de los más bonitos de España, es Albarracín. Sus numerosos monumentos y su arquitectura medieval la convierten en una visita obligada a 37 km de la ciudad de Teruel.
Recorrer sus calles y disfrutar de la nieve en invierno son algunos de los placeres de este encantador pueblo que parece sacado de un cuento. Tanto el pueblecito como sus alrededores, donde puedes incluso encontrar pinturas rupestres, son perfectos para una jornada cultural rodeada de naturaleza.
También destaca por su gastronomía con el restaurante de Estrella Michelín, El Batán y las famosas jornadas micológicas.
Día 3 – Visita al Parador de Alcañiz
Para completar el viaje, no te puedes perder la visita al Parador de Alcañiz. Cuando termines tu visita a Albarracín, desplázate hasta este maravilloso castillo convertido en Parador.
Este castillo-convento del Siglo XII, conserva gran parte de su estructura original. Sus rincones y jardines te envolverán en una la experiencia Paradores, el broche final perfecto para un fin de semana cultural, de naturaleza y gastronómico.
La provincia de Teruel y su gastronomía
En la provincia de Teruel encontramos platos en los que el jamón y el ternasco y la trufa son los productos predilectos. Esta provincia aragonesa, recoge influencias de las comunidades que la rodean como Navarra, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valencia, dando lugar a una restauración heterogénea, creativa y deliciosa.
Cabe destacar que Teruel es una de las regiones con mayor producción de trufa negra de invierno del mundo. Durante los meses de cosecha (de noviembre a marzo) es casi imposible no encontrar en las cartas de los restaurantes platos con este ingrediente.